Cuando hablamos de artes manuales podemos mencionar a Julio Sunción,
quién es un artesano desde 1989. Tienes 56 años se sacrifica diariamente
levantándose temprano, muchas veces pasando hambre para poder sobre vivir.
Pero su amor al arte y la necesidad de sacar su familia adelante, lo hace trasladarse desde Brisa del Este en la zona Oriental hacia el conde diariamente.
Este artesano es uno de los 78 vendedores que tiene la calle
el Conde es, además, el que tiene más tiempo ejerciendo esta labor.
Cuando inició a vender en la Calle Del Conde vendía mamajuana
y pulsera, pero en ese tiempo tenía mucha competencia y decidió hacer algo
diferente a los demás.
Julio con sus martillos, tijeras y agujetas…elabora cartera,
mochila y correa sin utilizar patrones.
Lo sorprendente de Sunción es que no ha recibido clases de
arte y se ha profesionalizado sin ayuda, solo con su prácticas diarias, ya que
este artesano al realizar este trabajo les tomas fotos y las guardas para en
sus tiempo libres profesionalizar sus técnicas.
Sunción que trabaja de lunes a sábados de 8:00 A.M a 6:00
P.M, no trabaja ni domingo ni días feriado, esto para dedicárselo a su familia
ya que tiene una hija de 18 años que es lo más importante para él.
Este artesano con ingresos de 60 mil pesos mensuales, ha podido
construir su casa gracias a las ventas de sus carteras. Hay que destacar que
sus carteras son adquiridas por extranjeros, la cual los venezolanos son los
que menos les compran. A veces dura hasta una semana para vender una cartera
pero no se siente desesperado por la razón de que puede vender hasta 8 en un
día.
Los precios oscilan entre 1000 y 4800 pesos el precio de su
costuras que hay doble costura y normales. Aunque paga un espacio en el
edificio saviñon esto le cuesta 1000 pesos mensuales para guardar su mercancía.
A pesar que ha sido objeto de robos por algunos de los transeúntes
del conde, eso no detiene sus sueños, y su meta es de pagarle los estudios a su
hija en una universidad privada.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario